El Albergue Casa Fumenal está rodeado por prados pacidos por vacas, caballos y ocas. También hay gatos, perros, pavos reales, …. Podéis participar en las actividades diarias con los animales (cepillar a los caballos, dar de comer a las gallinas,….) gratuitamente.
Por el bienestar de los animales y el riesgo de incendio forestal, se prohibe el uso de petardos.
Talleres
– Taller de apicultura (sólo de mayo a septiembre) en Casa Fumenal
Presentación vivenciada del mundo de las abejas, donde ataviados como apicultores, visitaremos el colmenar, abriremos una colmena, conoceremos a los componentes de la colonia y podremos trabajar con algunos de sus productos (cera, miel, …) de la mano de un profesional en apicultura.
– Sendero apícola en Casa Fumenal
Paseo guiado por los alrededores del albergue, donde descubriremos diferentes colmenares tradicionales de Casa Fumenal (colgados en la roca, en cueva, integrados en el lienzo de piedra de la casa, …), además de disfrutar del agradable sendero por el bosque, su horno de cal, el barranco, ….
– Pastorear, hilar, …(reserva con antelación)
Aquí, en el Valle, tenemos pastores de toda la vida que llevan sus ovejas y cabras por el monte. Si quieres saber que se siente, clica el enlace pastoreando.
Senderos
Si os gusta pasear, hay senderos señalizados de pequeño recorrido (PR) que pasan por la misma puerta del albergue. Los podéis recorrer por vuestra cuenta (https://montanasegura.com/la-montana-con-ninos/), o si lo deseáis, podemos acompañaros en la ruta para poder conocer con mayor detalle aquello que vamos viendo (paisajes, plantas, aves, cuevas, historias y leyendas…):
– PR HU-220 («Camino la Canal»),
– PR HU-133 (Llert -Padarnín – Abella),
– PR HU-48 (Covas de Sarrat – Merlli),
– Ascensión al macizo de Turbón (2.492m)
– … y otros paseos más cortitos o de mayor duración y con diferentes temáticas (pedirnos información).
Y muchas excursiones más:
